La Catedral de Riobamba
La Catedral de Riobamba es un icono de la ciudad se conjuga el presente y pasado en sus muros, fue reedificada por después del terremoto de 1797 con las piedras labradas que fueron rescatadas. La iglesia fue construida por el cura párroco Dr. José María Freire en 1.835, en 1.865 se transforma en Catedral. En ella convive la riqueza cultural, artística, histórica de la antigua ciudad colonial y la nueva ciudad que se va construyendo. La Catedral se encuentra ubicada en las calles 5 de Junio entre Veloz y Orozco La iglesia es descrita como un edificio amplio y sólido, su fachada está formada por piedra blanca calcárea en las cuales están tallados dibujos que representan las creencias católicas y pasajes bíblicos, detalles florales Está formada por tres torres en la del medio de sitúa la estatua de San Pedro esta torre está construida con ladrillo visto, lo cual en materia de restauración, quiere decir que su intervención es reciente. Las torres rematan en cúpulas de pequeño tamaño, que sirven para dar mayor esbeltez. Encima de ellos sobresalen pináculos, y el del centro remata con una cruz. En cuanto a las ventanas y puerta, corresponden a la arquitectura griega, donde sobresalen los arcos de medio punto: arco circular cortado por la mitad. A continuación de los capiteles están cornisas corridas ornamentadas. En la fachada sobresalen elementos escultóricos: ángeles, círculos, hexágonos, llaves de San Pedro. Junto a la catedral se encuentra el museo de piedra, aquí se encuentra la casa del obispo de la diócesis, cuenta con una biblioteca donde se encuentran documentos de carácter religioso.